¿Cuáles son los procesos que debe revisar una empresa para optimizar su comercio exterior?
El comercio exterior es una pieza clave para muchas empresas en Colombia que buscan expandir su mercado más allá de las fronteras nacionales. Para optimizar este proceso, hay varios aspectos cruciales que las empresas y los encargados del comercio exterior deben revisar y mejorar continuamente. Aquí, te mostramos los procesos esenciales y cómo un agente aduanero certificado puede ser un aliado estratégico en este camino.
En Roldán Customs Broker - agencia de aduanas Roldán, recomendamos 6 temas claves que se deben analizar para fortalecer los procesos de comercio exterior de su empresa.
1. Planificación y estrategia:
En contextos globalizados volátiles es todo un reto para los profesionales en comercio exterior, pero es la base para reducir riesgos y tener operaciones acorde con las necesidades de abastecimiento de la compañía. Las empresas deben definir claramente sus objetivos, identificar mercados potenciales y desarrollar una estrategia sólida. Esto incluye evaluar los costos, tiempos y riesgos asociados con el transporte internacional, a los trámites aduaneros, que en el caso de Colombia bajo el nuevo decreto 0659 de 2024 establece modificaciones del régimen aduanero que exigirán de nuevas capacidades de planeación . Según el Banco Mundial, una planificación estratégica deficiente puede incrementar los costos logísticos hasta en un 30%. Las empresas que invierten en una planificación rigurosa pueden reducir estos costos significativamente y mejorar su competitividad en el mercado internacional.
2. Selección de mercados:
Investigar y seleccionar los mercados adecuados es fundamental. Las empresas deben analizar factores como demanda del producto, competencia, regulaciones locales y barreras comerciales. Este análisis ayudará a priorizar mercados que ofrezcan mayores oportunidades y menor riesgo. Por ejemplo, un estudio de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) revela que las empresas que realizan un análisis exhaustivo del mercado tienen un 60% más de probabilidades de éxito en sus operaciones de comercio exterior.
3. Documentación y cumplimiento:
Uno de los aspectos más críticos del comercio exterior es asegurarse de que toda la documentación esté en regla y cumpla con las regulaciones internacionales. Esto incluye facturas comerciales, certificados de origen, permisos de importación/exportación y cualquier otro documento requerido. De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC), el incumplimiento de las regulaciones aduaneras puede resultar en multas que representen hasta el 5% del valor total de las mercancías.
Para tener en cuenta los documentos clave en el proceso de exportación e importación en Colombia
Documentos para exportación:
Factura comercial: Detalla la transacción entre el exportador y el importador, incluyendo la descripción de los bienes, el valor total y las condiciones de venta.
Certificado de Origen: Acredita el país de origen de los bienes y es esencial para cumplir con los acuerdos comerciales y obtener beneficios arancelarios.
Lista de empaque: Desglosa el contenido de cada paquete enviado, facilitando la inspección y la verificación aduanera.
Conocimiento de embarque (Bill of Lading): Actúa como un recibo de la mercancía por parte del transportista y un contrato de transporte.
Permisos y licencias de exportación: Algunos productos requieren permisos específicos de entidades como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo o el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Los encargados de comercio exterior deben revisar los que aplican acorde con la descripción de su producto y/o materia prima a importar.
Certificado Fitosanitario: Necesario para la exportación de productos agrícolas, certifica que los bienes cumplen con las normativas fitosanitarias del país importador.
Declaración de Exportación: Documento electrónico presentado ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), que incluye información detallada sobre la mercancía y su valor.
Seguro de Transporte: Cobertura contra posibles daños o pérdidas durante el transporte internacional, asegurando la inversión del exportador.
Documentos para Importación
Certificado de Origen: Determina el origen de los productos y puede afectar los aranceles aplicables debido a acuerdos comerciales.
Lista de Empaque: Ayuda a los funcionarios aduaneros a identificar y verificar el contenido de cada paquete.
Conocimiento de Embarque (Bill of Lading): Documento de transporte que confirma el envío de la mercancía y es necesario para su liberación en el puerto de destino.
Permisos y Licencias de Importación:
Algunos productos necesitan permisos específicos, como medicamentos o productos químicos, que deben ser aprobados por las autoridades colombianas.
Certificado Sanitario/Fitosanitario: Necesario para la importación de productos agrícolas y alimentarios, certifica que cumplen con las normativas sanitarias del país de origen.
Declaración de Importación:
Documento presentado ante la DIAN que contiene todos los detalles de la mercancía importada, incluyendo su valor y la clasificación arancelaria.
Registro de Importación: Documento necesario para la mayoría de las importaciones, que incluye información sobre el importador y los productos que se están importando.
4. Gestión de Inventarios:
Mantener un control eficiente del inventario es fundamental para evitar sobrecostos y retrasos. Las empresas deben implementar sistemas de gestión de inventarios que permitan un seguimiento preciso de las existencias y se integren adecuadamente con los procesos de logística y aduanas. Según estudios del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), una gestión eficiente del inventario puede reducir los costos de almacenamiento hasta un 20% y mejorar los tiempos de respuesta en un 25%.
5. Transporte y Logística:
Seleccionar el medio de transporte adecuado (marítimo, aéreo o terrestre) y gestionar la logística de manera eficiente es clave para garantizar que las mercancías lleguen a tiempo y en buenas condiciones. La optimización de rutas y la contratación de servicios logísticos confiables son esenciales. Según el Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, una logística eficiente puede reducir los costos totales de exportación en un 10%-20%.
6. Gestión de Pagos y Financiación:
Las transacciones internacionales pueden ser complicadas. Es importante establecer mecanismos claros y seguros para la gestión de pagos y financiamiento. Esto incluye la utilización de cartas de crédito, términos de pago adecuados y asegurarse de que los cambios en las tasas de cambio se gestionen de manera efectiva. Un informe de la International Trade Administration (ITA) señala que las empresas que gestionan eficientemente sus pagos y financiamiento pueden reducir los riesgos financieros en un 15%-25%.
Un agente aduanero se convierte en un aliado que busca la eficiencia operativa del comercio internacional. Tiene un profundo conocimiento de las regulaciones y su experiencia en los procesos aduaneros incluye desde la revisión de la documentación; hasta la optimización de rutas de transporte y la gestión eficiente de inventarios para evitar los riesgos del comercio internacional, asesorando a las empresas para anticiparse a imprevistos y desarrollar estrategias para minimizar su impacto en las operaciones aduaneras.
En Roldán Customs Broker gestionamos todo tipo de transacciones aduaneras, simplificando el comercio internacional. Tenemos un equipo de agentes aduaneros que atenderá los requerimientos trabajando en conjunto con los encargados del comercio exterior en su empresa.
¡Te ha interesado este contenido! te invitamos a Unirte a nuestra comunidad en
Cualquier información adicional no dudes en
contactar a nuestro equipo de asesores expertos de Roldán Customs Broker
Contáctanos Ahora 💬 https://wa.link/qxc62h
Para Roldán Logistics y su unidad de negocio Roldán Customs Broker es importante mantener dentro de nuestro gobierno corporativo una relación con nuestros diferentes grupos de interés respetando nuestro código de ética:
Te invitamos a consultarlo.
Para reportar cualquier novedad con nuestro código de ética utiliza los siguientes canales.
Línea Ética Roldan Logística
018007522222
teléfono móvil: 316 358 1401
Comments